4 de agosto de 2024 longcha9

Avances en la investigación sobre el efecto regulador de los componentes del té en la microbiota intestinal y sus efectos sobre la salud
El té es una de las tres bebidas más populares en todo el mundo. Según los distintos métodos de producción y procesamiento, el té puede dividirse en té negro, té negro, té verde, té oolong, etc. El té contiene principalmente componentes químicos como polifenoles del té, alcaloides, aminoácidos y polisacáridos, que tienen muchas actividades como la disminución de la presión arterial, antioxidación, antibacteriano, antiinflamatorio, antifatiga y disminución del azúcar en la sangre, y pueden mejorar la salud en general. Los componentes nutricionales del té tienen un efecto sinérgico bidireccional con la microbiota intestinal, regulando conjuntamente la salud del organismo. Los componentes del té son difíciles de digerir en el estómago y pueden ser descompuestos por la microbiota intestinal tras entrar en el intestino, ejerciendo un efecto prebiótico. En la actualidad, la investigación sobre la regulación de la microbiota intestinal por los componentes del té se centra principalmente en los polifenoles del té, los polisacáridos del té, los pigmentos del té, etc. Estos componentes individuales o combinados pueden regular directa o indirectamente la microbiota intestinal del huésped, mejorando así la salud general.
El intestino humano posee una comunidad microbiana amplia y compleja, entre cuyos componentes principales se encuentran Bacteroidetes, Firmicutes, Proteobacteria y Actinobacteria. Además, existe una estrecha relación entre la flora intestinal y la salud del organismo biológico. Una flora intestinal desordenada puede inducir obesidad, diabetes y otras enfermedades y sus complicaciones; la circulación hepática de la microbiota intestinal afecta directamente a la absorción y el metabolismo de los lípidos en el organismo; la microbiota intestinal puede mediar en el efecto regulador del eje intestino-cerebro sobre la actividad neuronal cerebral, y también puede repercutir en los trastornos psicológicos y su tratamiento. Y los beneficios de la microbiota intestinal para la salud dependen en gran medida de la acción de los metabolitos. La microbiota intestinal puede metabolizar y producir compuestos beneficiosos, como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), que obstaculizan a los patógenos, regulan las respuestas inmunitarias y promueven la diferenciación y proliferación de las células epiteliales intestinales. También puede producir diversos metabolitos, como ácidos biliares, derivados del indol y metabolitos de la colina a través del metabolismo, que afectan a la expresión génica y regulan las vías de señalización descendentes, logrando así un efecto regulador sobre la salud del organismo. La importancia de la microbiota intestinal para la salud fisiológica y psicológica de los organismos es cada vez más prominente. Forma una relación simbiótica estable con el huésped, y cualquier cambio en la estructura y abundancia de la microbiota intestinal tendrá un impacto significativo en la protección metabólica intestinal y otras funciones, afectando así directamente a la salud humana.
Este artículo revisa los efectos reguladores de los polifenoles del té, los pigmentos del té, los polisacáridos del té y las saponinas de las semillas del té sobre la microbiota intestinal y sus beneficios para la salud. Aclara las interrelaciones entre los diferentes componentes del té, la microbiota intestinal y la salud corporal, proporcionando referencias científicas y bases teóricas para el uso sistemático y científico de los componentes del té para mejorar la microbiota intestinal y mejorar la salud humana.


Diversos componentes del té, como los polifenoles del té, los polisacáridos del té, los pigmentos del té y las saponinas del té, tienen efectos prebióticos, que pueden mejorar el metabolismo corporal y promover la salud mediante la regulación de la microbiota intestinal (véase la figura 1). La principal manifestación es que los componentes del té pueden ser convertidos en otras sustancias bioactivas por la microbiota intestinal, afectando así a la salud corporal. (2) Los ingredientes del té pueden promover el crecimiento de bacterias beneficiosas y/o inhibir el crecimiento de bacterias perjudiciales, mejorando la microbiota intestinal. (3) La microbiota intestinal puede producir metabolitos específicos y regular el metabolismo del cuerpo a través de vías de señalización relacionadas, afectando así a la salud. Se ha abierto un nuevo enfoque para dilucidar los efectos sobre la salud y los mecanismos de los componentes del té dirigiéndose a la microbiota intestinal.
Todavía hay algunas cuestiones que requieren una investigación y exploración más profundas sobre la relación entre los componentes del té, la microbiota intestinal y la salud en general. (1) La investigación sobre la regulación de la microbiota intestinal por los componentes del té se centra principalmente en los polifenoles del té, y hay relativamente poca investigación sobre componentes como los polisacáridos y los pigmentos del té. Aún queda por estudiar si existe sinergia o inhibición mutua entre los diferentes componentes de los distintos tipos de té. (2) Los resultados de diferentes estudios que utilizan el mismo modelo de enfermedad muestran diferencias significativas, e incluso resultados contradictorios. Es necesario seguir investigando para aclarar si esto se debe a diferencias en las dosis de ingesta o a diferencias individuales. (3) Existen pocos informes sobre la compleja regulación bidireccional entre los componentes del té y sus productos de transformación y la microbiota intestinal, así como sobre los mediadores reguladores y los mecanismos subyacentes. Las investigaciones existentes se centran principalmente en los resultados fenomenológicos, como los cambios en la abundancia bacteriana y en los niveles fisiológicos y bioquímicos del huésped, con escasa exploración de los mecanismos subyacentes. Sin embargo, el análisis de los mecanismos subyacentes por los que los componentes del té se dirigen a la microbiota intestinal para ejercer efectos reguladores de la salud no es lo suficientemente profundo, y las vías de señalización bioquímica y molecular implicadas son especialmente dignas de mención. (4) Los componentes del té pueden descomponerse o transformarse en el intestino, por lo que la combinación de análisis metabolómicos puede captar mejor los cambios en los metabolitos intestinales de los componentes del té y explicar sus posibles mecanismos de acción sobre la salud del huésped. (5) La combinación de modelos animales con la fermentación fecal puede proporcionar una comprensión más completa del metabolismo de los componentes del té en el intestino, así como su impacto en la estructura de la microbiota intestinal y la salud en general. En particular, el desarrollo de la tecnología de cultivo de organoides contribuirá a seguir investigando el mecanismo de interacción entre los componentes del té y la microbiota intestinal. (6) La continua profundización de la investigación sobre la microbiota intestinal y cepas bacterianas específicas ayudará a dilucidar mejor los efectos sobre la salud de los componentes del té dirigidos a las bacterias intestinales. En resumen, acelerar el estudio en profundidad del mecanismo por el cual los componentes del té se dirigen a la microbiota intestinal para regular la salud corporal proporcionará una guía teórica para mejorar la microbiota intestinal humana a través del consumo de té o de sus productos, promoviendo así la salud corporal, y proporcionará una base científica para el desarrollo de productos sanitarios relacionados con el té.

Dar nueva vida a la química.

Qingdao Dirección: Nº 216 de Tongchuan Road, distrito de Licang, Qingdao.

Jinan Dirección:No. 1, North Section Of Gangxing 3rd Road, Jinan Area Of Shandong Pilot Free Trade Zone, China.

Dirección de la fábrica: Zona de desarrollo de Shibu, ciudad de Changyi, ciudad de Weifang.

Contacte con nosotros por teléfono o correo electrónico.

Correo electrónico: info@longchangchemical.com

 

Tel. y WA: +8613256193735

Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Por favor, introduzca el nombre de su empresa y su nombre personal.
Nos pondremos en contacto con usted a través de la dirección de correo electrónico que rellenó.
Si tiene más preguntas, rellénelas aquí.
es_ESSpanish