Una nutrición razonable es una condición importante para mantener una función inmunitaria normal. La desnutrición puede causar un subdesarrollo de los órganos inmunitarios y una disminución de funciones inmunitarias como la inmunidad celular y la inmunidad humoral.
Energía y proteínas
Una ingesta excesiva o insuficiente de energía afectará a la función inmunitaria del organismo. Las proteínas y los aminoácidos constituyen las sustancias básicas del sistema inmunitario, como las proteínas son los componentes de las células, los anticuerpos y otros factores inmunitarios, y su deficiencia es la que más repercute en la función inmunitaria.
Ácidos grasos
Una ingesta excesiva de grasas alimentarias, ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados, y una proporción inadecuada de n-3 y n6 en los ácidos grasos insaturados pueden reducir la inmunidad.
Vitaminas
1. Vitamina A y carotenoides
Las investigaciones epidemiológicas han demostrado que el estado nutricional de vitamina A influye de forma importante en la incidencia de infecciones respiratorias y diarrea en los niños. Los carotenoides son precursores de la vitamina A y son a su vez inmunoprotectores.
Cabe destacar que la vitamina A también puede causar toxicidad en exceso.
2. 2. Vitamina E
La principal función fisiológica es la acción antioxidante, y el efecto sobre la inmunidad puede ser el mantenimiento de la función de las células inmunitarias frente a los daños mediante la reducción de la formación de radicales libres; también regula la respuesta inmunitaria.
En el rango adecuado, la vitamina E puede favorecer el desarrollo de los órganos inmunitarios y mejorar la inmunidad. Del mismo modo, un exceso de vitamina E puede causar toxicidad, y tanto su carencia como su exceso pueden reducir la inmunidad.
3. 3. Vitamina C
La vitamina C puede promover la síntesis de inmunoglobulina/linfoblastos, mejorar la función de los glóbulos blancos y promover la síntesis de interferón, por lo que tiene un efecto antiviral. Además, la vitamina C también puede promover la síntesis de colágeno y mejorar la capacidad del organismo para bloquear bacterias patógenas extrañas.
4. 4. Vitamina B
La carencia de ácido pantoténico, riboflavina, ácido fólico y otras vitaminas del grupo B provocará un declive de la inmunidad celular y de la función inmunitaria humoral.
Oligoelementos
La deficiencia de oligoelementos causará directamente los órganos inmunes del cuerpo, el daño de las células inmunes y la diferenciación, además de otros tejidos a través del impacto del metabolismo nutricional y el crecimiento y el desarrollo, indirectamente causada por la disminución de la función inmune.
La mayoría de los oligoelementos, como el zinc, el hierro, el selenio, etc., tienen un efecto importante sobre la función inmunitaria del organismo, y existen efectos sinérgicos y/o antagónicos entre los elementos. La deficiencia o el exceso de oligoelementos afectará a la función inmunitaria del organismo.
Para garantizar la cantidad y proporción adecuadas de nutrientes, expertos y estudiosos de la Comisión Nacional de Salud, la Sociedad China de Nutrición y la Sociedad de Nutrición Parenteral Enteral de la Asociación Médica China han formulado directrices nutricionales y dietéticas para la prevención y el tratamiento de la neumonía en las infecciones por neocoronavirus.
Enfatizar la cantidad adecuada de energía:
Suplementar una cantidad suficiente de proteínas de alta calidad, comer una variedad de leche y productos lácteos; comidas con frutas y verduras, a menudo comer productos de soja, comer frutos secos con moderación; cantidad moderada de pescado y aves de corral, huevos, carne magra, menos carne grasa, ahumados y encurtidos; menos sal y aceite, el control de azúcar y las limitaciones de alcohol; menos equilibrada y saludable peso corporal y otros diversos contenidos.