Estudio comparativo de la calidad de Paeonia lactiflora y sus productos procesados utilizando el espectro característico HPLC combinado con la determinación del contenido
La peonía blanca es la raíz seca de Paeonia lactiflora Pall, una planta de la familia de las Ranunculáceas. Es de naturaleza amarga, agria y ligeramente fría. Vuelve a los meridianos del hígado y del bazo. Tiene los efectos de nutrir la sangre y regular los meridianos, tonificar el yin y detener la sudoración, ablandar el hígado y aliviar el dolor, y calmar el yang del hígado. Se utiliza para la deficiencia de sangre y el amarilleamiento, los trastornos menstruales, la sudoración espontánea, los sudores nocturnos, el dolor de costillas, el dolor abdominal, los espasmos de las extremidades, el dolor de cabeza y los mareos. El principal ingrediente activo de la Paeonia lactiflora son los glucósidos totales de Paeonia lactiflora (TGP). El TGP es una mezcla de paeoniflorin, paeoniflorin, benzoyl paeoniflorin y otros ingredientes, que tiene efectos antiinflamatorios, inmunorreguladores y hepatoprotectores. La peonía blanca salteada y la peonía blanca al vino son productos procesados de la peonía blanca. La investigación farmacológica moderna ha demostrado que los efectos farmacológicos de la peonía blanca procesada son generalmente mayores, y el efecto analgésico de los productos procesados es más significativo que el de los productos crudos, lo que demuestra plenamente la importancia del procesamiento de la peonía blanca. Las Normas Nacionales de Elaboración de Medicamentos Chinos contienen los métodos de elaboración de la peonía blanca al vino, la peonía blanca salteada y la peonía blanca salteada con tierra; el "Jingyue Quanshu" y las "Diez Conferencias sobre la Experiencia Medicinal" de Jiao Shude recogen el uso de la peonía blanca salteada. Después de saltear la peonía blanca, se alivian sus propiedades refrescantes, y tiene los efectos de nutrir la sangre y las colaterales, aliviando el dolor de bazo, y puede utilizarse para tratar la diarrea y el dolor abdominal causados por la deficiencia de bazo o la desarmonía hígado-bazo. El libro "Bian Que Xin Shu" fue pionero en el método de "saltear con vino" la peonía blanca, mientras que "Tang Ye Ben Cao" recoge que remojar vino de peonía blanca en el meridiano puede aliviar el dolor abdominal central; el Compendio de Materia Médica afirma que "los que evitan el frío medio deben saltear con vino" y "saltear con vino para nutrir el yin". Después de saltearlo con vino de peonía blanca, se puede reducir su naturaleza agria y fría, y es bueno para armonizar el medio, lento y urgente. Se utiliza a menudo para el dolor de costillas, el dolor abdominal, especialmente el dolor abdominal posparto.
La fumigación con azufre es un método comúnmente utilizado para prevenir la infestación de insectos, el crecimiento de moho y prolongar el tiempo de almacenamiento de los materiales medicinales tradicionales chinos. Sin embargo, la fumigación con azufre puede causar residuos excesivos de SO2 en algunos materiales medicinales tradicionales chinos, lo que resulta en cambios en los ingredientes efectivos y su contenido, reduciendo su eficacia e incluso convirtiéndolos en "veneno", afectando seriamente la calidad y seguridad de los materiales medicinales tradicionales chinos. Estudios modernos de procesamiento de Paeonia lactiflora han demostrado que la fumigación con azufre puede conducir a una disminución en el contenido de paeoniflorina en Paeonia lactiflora. Se especula que la fumigación con azufre puede transformar parte de la paeoniflorina en un nuevo componente, el sulfito de paeoniflorina, reduciendo así el contenido de paeoniflorina.
Sobre la base de la edición 2020 de la norma de la farmacopea china para materiales medicinales y productos procesados de Paeonia lactiflora, este estudio estableció espectros característicos de Paeonia lactiflora, vino de Paeonia lactiflora, Paeonia lactiflora salteada y Paeonia lactiflora ahumada con azufre utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento HPLC, e identificó seis ingredientes activos: ácido gálico, catequinas, paeoniflorina, paeoniflorina, 1,2,3,4,6-pentagalloil glucosa y benzoil paeoniflorina; medir simultáneamente el contenido de los seis ingredientes activos mencionados en la peonía blanca, la peonía blanca al vino, la peonía blanca salteada y la peonía blanca ahumada con azufre, y evaluar la calidad de la peonía blanca, los productos procesados y los productos ahumados con azufre mediante el cálculo de la similitud de los espectros característicos y métodos de análisis quimiométrico. Esto proporciona una referencia para la identificación y evaluación de la calidad de la peonía blanca, los productos procesados y los productos ahumados con azufre.
Preparación de la solución de ensayo. En este estudio se investigó la eficacia de extracción de diferentes concentraciones de metanol y etanol mediante el análisis de factor único. El pico cromatográfico "área total del pico/tamaño de la muestra" se utilizó como índice de evaluación del espectro característico, y el contenido total de ácido gálico, catequinas, paeoniflorina, paeoniflorina, 1,2,3,4,6-pentagalloil glucosa y benzoil paeoniflorina se utilizó como índice de determinación del contenido. Por último, se determinó el etanol diluido como disolvente de extracción; se realizó un estudio comparativo de dos métodos de extracción, reflujo térmico y tratamiento ultrasónico, y se descubrió que los diferentes métodos de extracción tenían poco efecto en la eficacia de extracción de Paeonia lactiflora. Al mismo tiempo, se investigó el tiempo de tratamiento ultrasónico (15, 30, 45 minutos) de las muestras, y se descubrió que 30 minutos de tratamiento ultrasónico podían extraer completamente varios componentes. Basándose en la investigación anterior, se determinó que el mejor método de preparación para la solución de prueba de peonía blanca era tratar 50mL de etanol diluido con tratamiento ultrasónico (potencia 250W, frecuencia 40kHz) durante 30 minutos.
Establecimiento y análisis de mapas de características. Los resultados de la investigación de los espectros característicos muestran que hay 6 picos comunes en los espectros característicos por HPLC de la peonía blanca, la peonía blanca frita y la peonía blanca de vino, y 7 picos comunes en los espectros característicos por HPLC de la peonía blanca ahumada con azufre. Debido al uso de instrumentos Agilent, Waters y Thermo de diferentes fabricantes para la detección de muestras con el fin de acortar el tiempo de trabajo y mejorar la eficiencia del trabajo, incluso si se utiliza la misma columna cromatográfica, el tiempo de retención de los picos cromatográficos en el espectro característico puede variar debido a las diferencias en el volumen muerto de la máquina entre los diferentes fabricantes. Si se toma el pico 4 como pico S y se calcula el tiempo de retención relativo, el tiempo de retención relativo de cada pico característico será relativamente estable. El pico 7 se genera tras la fumigación con azufre de Paeonia lactiflora, y se especula que se trata de sulfito de paeoniflorina. Se identificaron seis componentes característicos de Paeonia lactiflora, Paeonia lactiflora frita y Paeonia lactiflora vinícola mediante estándares de referencia, a saber, ácido gálico, catequinas, paeoniflorina, paeoniflorina, 1,2,3,4,6-pentagalloil glucosa y benzoil paeoniflorina. El análisis OPLS-DA identificó tres biomarcadores diferenciales, indicando cambios significativos en el pico 7, el pico 4 (paeoniflorina) y el pico 5 (1,2,3,4,6-pentagalloilglucosa) tras el procesado y la fumigación con azufre de Paeonia lactiflora.
Cambios en la composición química de Paeonia lactiflora tras la fritura, el tostado al vino y la fumigación con azufre. Los resultados de la determinación del contenido de seis componentes conocidos en la peonía blanca, la peonía blanca frita, la peonía blanca al vino y la peonía blanca ahumada con azufre mostraron que, excepto el ácido gálico, los otros cinco componentes presentaban diversos grados de cambios. Tras la fritura y el asado con vino, el contenido de paeoniflorina en la peonía blanca disminuyó, mientras que la paeoniflorina lactona y la paeoniflorina benzoil aumentaron. Esto puede deberse a la transformación de la paeoniflorina en paeoniflorina lactona y paeoniflorina benzoil durante el procesado de la peonía blanca; tras la fumigación con azufre, el contenido de paeoniflorina disminuyó, lo que se especula que se debe a la conversión de la peonía blanca en paeoniflorina sulfito tras la fumigación con azufre. Las catequinas son inestables cuando se exponen al calor. Por lo tanto, los procesos de fritura y tostado de vino redujeron significativamente el contenido de catequinas en la peonía blanca, mientras que el proceso de fumigación con azufre no mostró cambios significativos en el contenido de catequinas debido a la falta de exposición obvia al calor. Además, tras el tostado del vino y la fumigación con azufre, el contenido de 1,2,3,4,6-pentagalloilglucosa aumentó significativamente, lo que se deduce que se debe al efecto catalítico del calor y de algunos componentes químicos en los materiales auxiliares durante el procesado de Paeonia lactiflora, que promueve la conversión de 1,2,3,4,6-pentagalloilglucosa. Es necesario seguir investigando el mecanismo específico.
Según la teoría de la medicina tradicional china, debe haber diferencias en la aplicación clínica de los distintos productos elaborados de la medicina tradicional china, que están relacionadas con las diferencias en su composición química interna. La Paeonia lactiflora tiene los efectos de nutrir la sangre, nutrir el yin, proteger el hígado y aliviar los espasmos. Al sofreírla, se reducen sus propiedades refrescantes y aumentan sus efectos de alivio del bazo y del dolor. Tras el tostado con alcohol, se reducen sus propiedades ácidas y frías, y se potencian sus efectos moderados y urgentes. Esto puede estar relacionado con la disminución del contenido de paeoniflorina en Paeonia lactiflora, el aumento del contenido de lactonas glucósidas y paeoniflorina benzoil. Aunque la fumigación con azufre de la Paeonia lactiflora puede prevenir los insectos, evitar el moho y la podredumbre, la fumigación excesiva con azufre provoca una disminución significativa del contenido de paeoniflorina, que puede deberse a la conversión de parte de la paeoniflorina en paeoniflorina sulfito, lo que afecta gravemente a los materiales medicinales. La calidad de las piezas de decocción debe ser estrictamente controlada, por lo tanto, el proceso de fumigación con azufre debe ser estrictamente controlado. En una etapa posterior, se llevarán a cabo más investigaciones sobre el proceso de fumigación con azufre de Paeonia lactiflora, explorando los efectos de diferentes grados de fumigación con azufre sobre los componentes efectivos de Paeonia lactiflora y determinando el proceso óptimo de fumigación con azufre.